viernes, 29 de abril de 2011

XXII CONGRESO DE LA PLATAFORMA DE PROFESIONISTAS Y TÉCNICOS.

Con duración de tres días, el pasado viernes por la mañana en Puerto Vallarta Jalisco, con el registró de dos mil personas y la presencia del alcalde Vallartense, dio inicio el vigésimo segundo congreso nacional, de la Plataforma de Profesionistas y Técnicos A.C. bajo el lema: “Soluciones Creativas e Inteligentes, a Los Problemas Sociales”.


Los horarios del evento son desde las 11 de la mañana en el salón Jalisco del hotel NH Cristal, con un receso para la comida a las 14 horas y se regresa a las 16 horas para terminar después de las 18 horas, en las que se imparten conferencias magistrales, videoconferencia internacional, dinámicas, informe especial y de actividades, presentación de otro libro más y la entrega de reconocimientos para los expositores.



Otro de los temas prioritarios que se abordarían en el congreso, son del área histórica, como la guerra cristera en voz del Doctor José María Múria Rouret, en la cual hubo verdaderos mártires, quienes no fueron precisamente los que se levantaron en armas, si no que fueron los maestros, a quienes los lapidaron por no apoyar el movimiento, tema del cual hoy sábado, ya se presentaría un libro a partir de las 10 de la mañana.


Al respecto, el licenciado Benjamín Chávez Joaquín, presidente nacional de dicha asociación civil, informó que: “El propósito del congreso, es para buscar soluciones con creatividad e inteligencia a los problemas sociales, que en estos momentos se están agolpando en nuestro país”, pues aseguró Chávez que: “Son muchos los factores que están pegando muy fuerte a la sociedad, los cuales están causando grandes estragos y ante tal situación; dijo Benjamín que ellos como profesionistas y técnicos, tienen la responsabilidad de salir al frente para beneficio de la ciudadanía y de todo su pueblo”.

En referencia al tema específico a tratar que fue añadido a la agenda del congreso es: la creatividad, es decir, ocupar parte de nuestro cerebro para darle forma a nuevas soluciones, por ejemplo: actualmente hay en todo nuestro México un problema de inseguridad, aunque el ejecutivo federal ha intentado contrarrestar esta situación, hasta el momento no hay resultados, pues la situación se agrava cada vez más, lo cual deja muy claro que no fue la solución inteligente que se implementó a la inseguridad.

A pesar de lo anterior, el presidente de la plataforma aseguró, que promoviendo la cultura para abatir el rezago que hay en este rubro, dentro de las comunidades más marginadas, se puede elevar el nivel cultural de las personas y con ello, abatir la delincuencia, pues un pueblo más culto, es un sector con menor índice en los delitos.



Finalmente, el presidente de la PLAPTSAC, aseguró que de todos los estados de nuestra república, se registraron para asistir al congreso unos dos mil participantes, el cual tiene verificativo desde ayer viernes 29 de Abril, hasta mañana domingo uno de Mayo, cuando todos los congresistas regresarán a sus lugares de origen en México.


Corresponsal:

Juan M. Cervantes.