jueves, 30 de diciembre de 2010

PRESENTACION DEL CORO METROPOLITANO DE NAYARIT EN LA PLAZA PRINCIPAL DE TEPIC

MINISTROS PRESENTES EN LA PRESENTACION DEL CORO EN LA PLAZA DE TEPIC


LOS DIRECTORES DEL CORO DEL ESTADO DE NAYARIT, SIEMPRE ACTIVOS EN EL ESTUDIO DE LOS INTEGRANTES...


EL LIC. BASNI ENCARGADO DE LA IGLESIA DE LA ESPERANZA, FUE QUIEN DIRIJIO ESTE EVENTO PUBLICO!


PERSONAS AGENAS A NUESTRA FE REUNIDAS Y ATONITAS POR LAS HERMOSAS ALABANZAS DEL CORO!


LA ADMIRACION DE LOS PRESENTES POR LA RECITACION DE UN SALMO POR UN NIÑO...

GRAN MULTITUD, SE DIO SITA EN LA PLAZA PRINCIPAL DE TEPIC, ADMIRANDO EL ORDEN Y LAS HERMOSAS MELODIAS QUE EL CORO ENTONO EN ESA NOCHE...

PERSONAS QUE PASABAN SE QUEDABAN ADMIRADAS POR EL ORDEN DEL CORO

ERA GRANDE LA MULTITUD QUE SE DIO PRESENCIA PARA ESTA PRESENTACION DEL CORO METROPOLITANO DE TEPIC

HIMNOS COMO: AL MUNDO PAZ, GLORIA GLORIA, NOCHE DE PAZ, ENTRE MUCHOS MAS FUERON LOS QUE SE ESCUCHARON EN ESA HERMOSA TARDE!


SE AGRADECE A LAS AUTORIDADES, QUIEN FACILITARON LOS PERMISOS PARA LA PRESENTACION DEL CORO DE ESTE LUGAR...



WWW.LDMAHUALAMO.NET

viernes, 29 de octubre de 2010

Día de Muertos: Religión, Cultura o Ignorancia?



Motivado por los días que trascurren, y que tristemente vemos a nuestros gobernantes desbordando recursos para la práctica que desarrollaran los días 1º. y 2 de Noviembre, actividad que tal vez por ignorancia o con plena conciencia promueven entre los ciudadanos, expongo lo siguiente:

Esta practica se da en la mayor parte de escuelas públicas de nuestro México, donde por derecho no debería practicarse religión alguna, recordando que nuestra Constitución Política de los Estados unidos Mexicanos, a la letra dice Art.3º. Fracción 1ra. garantizada por el Articulo 24, “La libertad de creencias, dicha educación será laica y por lo tanto se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa”.

El día de Muertos es una practica religiosa que encontramos su sustento en el pasaje bíblico del libro de Sabiduría 14, versículo 15, que a la letra dice: “Porque apenado un hombre por un luto prematuro, manda hacer una imagen del hijo tan presto arrebatado, y hoy honra como a dios al ayer hombre muerto, y establece entre los suyos iniciaciones y misterios”.

En que consiste la honra (poner altares, flores, encender veladoras,).

Versículo 16, mas tarde consolidada por el tiempo la impía costumbre fue consolidada como ley.

Pongo a tu consideración como lo puedas entender, esperando contribuir para que Honremos a Dios y a su hijo Jesucristo que son la verdad y la VIDA.

Religión. (Del lat. religĭo, -ōnis). Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio para darle culto.

Cultura. (Del lat. cultūra).cultivo. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico.

Ignorancia. (Del lat. ignorantĭa). Falta de ciencia, de letras y noticias, general o particular. del derecho. Der. Desconocimiento de la ley, el cual a nadie excusa, porque rige la necesaria presunción o ficción de que, promulgada aquella, han de saberla todos.


miércoles, 29 de septiembre de 2010

VISITA DEL APOSTOL SAMUEL JOAQUIN AL ESTADO DE VERACRUZ

En un recorrido que hizo el Apóstol de Jesucristo en su infinito amor que tiene para el pueblo del señor se tomó un tiempo para estar con las iglesias del puerto de Veracruz, para dar palabras de Aliento, de ánimo y de mucho consuelo a los hermanos que habían pasado el estrago del Huracán.
En todo momento el Siervo del Señor mostró ese amor especial que guarda para el pueblo Veracruzano. Trayendo también a la memoria que hace 61 años Dios le manifestara en ese lugar que él sería el continuador de un hermoso trabajo.
Recalcando así mismo que no estamos solos, puesto que siempre vamos en su corazón y pensamiento y que era mucha la angustia que lo abrumaba del querer saber la situación de los resultados del fenómeno natural, que decidió visitar a los hermanos y distintas iglesias afectadas, llevándoles gran cantidad de alimentos, despensas y cosas esenciales en dichos momentos difíciles que están pasando.
Fuimos testigos del sin numero de alimentos que el siervo de Dios trajo consigo, latas de comida, agua, papel, alimentos varios, galletas, etc. Todo esto de su mano.
También agradeció al Señor Gobernador de este lugar el apoyo que ha mostrado para el pueblo veracruzano y por los hermanos, no tan solo en estos momentos sino que ya había ayudado a los hermanos de fortín para la construcción majestuosa que realizara, trayendo al momento una parte bíblica muy conocido: dad al cesar lo que es del césar…
SU ESPOSA SIEMPRE ACOMPAÑANDO AL APOSTOL DE JESUCRISTO A TODO LUGAR COMO FIEL COMPAÑERA.
Concluyendo que debemos ser siempre fieles a Dios, no temiendo a lo que nos pueda suceder “aquí”, puesto que nuestra recompensa está en los cielos.
Se retiro deseando toda clase de parabién para el pueblo del señor en todo momento y dando paso así al hermano Daniel Núñez quien nos hablara del amor de nuestro padre en la Fe.
Al finalizar la escuela dominical salió un momento desde el balcón de su casa a saludar a los hermanos que estaban en el exterior dándoles un ósculo de amor y amistad.
SIEMPRE MOSTRANDO EL GRAN AMOR PARA EL PUEBLO DEL SEÑOR...
SEPTIEMBRE DEL 2010

FUENTE: Gadiel Abidán

martes, 21 de septiembre de 2010

FELIZ CUMPLEAÑOS HERMANA EVA, QUE DIOS LA BENDIGA Y LA GUARDE, LA IGLESIA TAMBIEN LE DECIMOS QUE DIOS LA BENDIGA ..SJF


En punto de las 5:00 de la mañana comenzó la consagración de una mas de las fiestas de la Iglesia del Señor, y es que hay mucho motivos por los cuales es necesario darle gracias a Dios, y claro esta que no menos puede ser un aniversario de la Hermana D. Eva García de Joaquín.


Con este motivo preside la consagración el P. E. Juan Mancilla, quien solicitó a la Iglesia el canto “Eres como los cedros del Líbano”, que el pueblo de Dios entonó con todo fervor, posteriormente dio lectura al Salmo 112, que habla de la bienaventuranza de andar en el temor de Dios y seguir sus mandamientos, preparando así el corazón de la congregación para orar por el Apóstol de Jesucristo, después de la oración, enseguida invitó a entonar la alabanza “Como la aurora”, que expresa y describe la grandeza de la Elección apostólica.

No bien comenzaba la explicación, cuando se escuchó que se aproximaba el Apóstol de Jesucristo quien, con paso firme se dirigió al ministerio principal, mientras la Iglesia entonó la alabanza a Dios “Hossana”, enseguida tomó el lugar que Dios le dio, y comenzó a emanar de su Ser la palabra que da vida y fortalece.

Hoy, hay una blancura espiritual y se respira una fragancia de Cristo, por la fiesta magna próxima pasada, la Santa Cena, enseguida menciona, haciendo alusión al canto que entonara la Iglesia, -hossana al Rey de gloria-, El no hizo la creación, la creación esta dentro de El, El es el principio de todo y en todos.Hossana significa ven a salvarnos o salva ahora, fue una expresion utilizada y pronunciada en alta voz por las congregaciones en el templo durante las Fiestas de la Pascua y los Tabernáculos, como respuesta al cántico del “Gran alel” (gran aleluya), durante la entrada triunfal a Jerusalén de nuestro Señor Jesucristo aquella expresión fue una reacción muy entusiasta del pueblo, que veían en Jesús la magnificencia salvadora y la oportunidad de glorificar a Dios.

El Apóstol de Dios hizo patente su alegría, por el cariño y amor que la Iglesia de nuestro Dios tiene por El y su casa, y la comprensión al saber hacer separación de estas cosas, que desde el tiempo del hermano Aarón, en particular sobre la Hermana D. Elisa Flores, a quien el Ungido de Dios honró hasta su separación terrena.

Además acotó sobre la inmensa bendición de saber que servimos a un Gran Dios, no uno echo de barro, que al caer se quiebra en mil pedazos, o como aquel que esta en Roma, Italia, que la muchedumbre toca y tiene un gran desgaste, dejando de manifiesto que ni siquiera eso puede evitar, o como aquella imagen que en nuestro país es tan venerada, que tiene que ser cubierta de un cristal blindado y una cerca para que nadie se acerque, no pude cuidarse así misma.
Por eso debemos sentirnos orgullosos y alabar a nuestra torpeza e ignorancia, según los hombres, porque hay algo mas hermoso en nosotros, la inteligencia de Dios.

Por eso debemos sentirnos orgullosos y alabar a nuestra torpeza e ignorancia, según los hombres, porque hay algo mas hermoso en nosotros, la inteligencia de Dios.Concluye recordando que su casa a sido un apoyo muy fuerte en su administración, sus hijos y su esposa, y al dirigirse a ella le dice tus hijos y toda la Iglesia te honran.


15-SEP-10 Guadalajara, jalisco, mexico

martes, 13 de julio de 2010

Gloriosa Invitación para participar de la Santa Cena




...Diré al norte: Da acá;
y al sur: No detengas;
trae de lejos mis hijos,
y mis hijas de los confinesde la tierra.
Isaias 43:6




Siendo la Santa Convocación la festividad religiosa más importante de la Iglesia la Luz del Mundo, el Excelentísimo Apóstol de Jesucristo, Samuel Joaquín Flores, ha convocado a los cristianos esparcidos en los 5 continentes a participar de la Santa Cena, ceremonia religiosa instituida por Jesucristo hace 2 mil años, y que el próximo 14 de agosto volverá a ser celebrada por más de 300 mil delegados de todo el mundo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, situada en el occidente de México.



La carta de invitación, escrita y firmada por el también Director Internacional de ésta Asociación Religiosa, ha llegado a los más de 40 países donde la feligresía tiene presencia; a partir del 1 de agosto, los invitados a esta Sagrada Reunión comenzarán a desplazarse hacia un solo destino: Hermosa Provincia ¡el gozo de toda la Tierra!
fuente:www.lldm.org
(Sitio oficial)

martes, 1 de junio de 2010

PRESENTACIONES DE NIÑOS EN EL AHUALAMO NAYARIT...

DESPUES DE LA PRESENTACION DE LOS NIÑOS SE REALIZO UN CONVIVIO DONDE PARTICIPO LA MAYORIA DE LA IGLESIA, PARTICIPANDO DE UN PEQUEÑO REFRIGERIO...
TODOS EN ARMONIA COMPARTIERON DE ALIMENTOS QUE SE BRINDARON...

JOVENES, NIÑOS, Y TODOS ESTUVIERON CONVIVIENDO SANAMENTE

ASISTIERON ALGUNAS PERSONAS AJENAS A LA IGLESIA ALO QUE ESTUBIERON ACOMPAÑANDO EN LA CONSAGRACION DE LOS NIÑOS ASI COMO DE LOS ALIMENTOS BRINDADOS...


LOS PADRES DE LOS NIÑOS CUMPLIENDO CON UN MANDAMIENTO DE DIOS...

UN DIACONO AUTORIZADO FUE QUIEN REALIZO ESTE OFICIO SAGRADO...


SE REALIZARON LAS PREGUNTAS ALUCIBAS, ESTANDO DE TESTIGO LA IGLESIA Y ANTE TODO EL COMPROMISO A DIOS...

UNO DE NUESTROS HERMANOS OFICIO EL SERVICIO DE ESTA TARDE


DIOS BENDIGA CON UN CORAZON FIEL A ESTOS PEQUEÑOS...

viernes, 5 de marzo de 2010

Duerme en el Señor el P.E. Adelelmo Osuna Carrillo


(Pajaritos, Tecuala, Nay, México Enero 30 de 1949 - Guadalajara, Jal., México Marzo 2, 2010)


A un adalid de la Iglesia La Luz del Mundo con alegría por sus victorias y dolor por su separación física.

Apóstol Samuel Joaquín FloresGuadalajara, Jal.-


En la gloriosa fe de Jesucristo el día martes 2 de marzo de 2010, a las nueve y treinta y cinco minutos de la noche en el hospital Siloé de Guadalajara, durmió en el Señor el P.E. Adelelmo Osuna Carrillo.

Cabe mencionar que el P.E: Adelelmo Osuna Carrillo, fue el cuarto hermano al frente de la iglesia del ahualamo, experimentando así los sufrimientos de la inicialización de la evangelización en este lugar, no obstante vivió las maravillas que Dios le concedió en este lugar.


La Iglesia Del Ahualamo Nayarit Se Une A Un Triunfo Espiritual, Mas Para El Excelentísimo Apóstol De Jesucristo:


Dr. Samuel Joaquín Flores


No Obstante Esta Presente El Dolor Natural Por La Separación Física De Nuestro Hermano Y Rogamos A Dios Confortación A Sus Familias Pues Nuestra Fe Engendrada Por Un Apostol Nos Dice:


“Nos Volveremos A Ver”


Actualmente con funciones ministeriales en la colonia Hermosa Provincia de la ciudad industrial de San Pedro Sula, departamento de Cortés, Honduras, en Centroamérica.

Nació el 30 de enero de 1949 en el ejido Pajaritos, municipio de Tecuala, Nayarit, México, siendo sus padres José Natividad Osuna Partida y Martina Carrillo.

Desde pequeño llegó a vivir a Guadalajara. En la colonia Hermosa Provincia se bautizó el 12 de agosto de 1963 efectuando el acto sagrado el ministro Rodolfo Alvarado y al siguiente día recibió la prenda del Espíritu Santo.


Se unió en matrimonio con la hermana María de Jesús Paredes Loera el 27 de mayo de 1968 en la Col. Hermosa Provincia, Guadalajara, Jal., oficiando el apóstol de Jesucristo Samuel Joaquín Flores. La descendencia de ambos fueron ocho hijas e hijos: Esua, Abigail, María Karen, Malkisua, Adelelmo, Hazar Susim, Nimro y Samuel



Ministro leal al ministerio apostólico

A la edad de dieciséis años se inició en la iglesia de Guadalajara, como obrero local el 12 septiembre de 1964. Fue llamado por el apóstol de Jesucristo Samuel Joaquín Flores a ser servidor espiritual de la Iglesia del Dios Vivo, Columna y Apoyo de la Verdad: La Luz del Mundo el 12 de octubre de 1965, como obrero ordenado siendo enviado a la colonia Mariano Escobedo, Ciudad Juárez, Chihuahua, México, enseguida a Pereira, Risaraldas, Colombia y después a Col. Bienestar Social de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Siguieron las iglesias de: Irapuato, Guanajuato, Boquilla de las Perlas, Viesca, Coahuila;El Ahualamo, Santa María del Oro, Nayarit; La Reforma, González, Tamaulipas; Col. Lázaro Cárdenas, Lerdo de Tejada, Veracruz, Atlixco, Puebla; Col. San Francisco, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Col. Pedregal de San Nicolás, Tlalpan, Distrito Federal, Col. Hermosa Provincia, Manzanillo, Colima, Col. Revolución, Ensenada, Baja California; Tétela del Volcán, Morelos; Col. Terán, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Col. San Antonio, Ciudad Juárez, Chihuahua; Col. Plan de Ayala, Cuautla, Morelos; Col. Flores Magon, Tehuacan, Puebla y Col. Hermosa Provincia, San Pedro Sula, Cortés, Honduras lugares en que trabajó por más de cuarenta y cuatro años de servicio ministerial.


Llamado obrero evangelista el 27 de mayo de 1968. En la confianza espiritual, el apóstol de Jesucristo lo ungió diácono evangelista en la Santa Convocación Mundial el 14 de agosto de 1984 y alcanzó la bendición del ungimiento de pastor evangelista en la Santa Convocación Mundial el 14 de agosto de 2006.




Algunas encomiendas espirituales

En 1972, acompaño al apóstol de Jesucristo en la dedicación del templo de Villahermosa,
Tabasco. En 1973, acompaño al apóstol de Jesucristo a gira apostólica a Colombia.
En enero de 1977, acompaño al apóstol de Jesucristo a la Santa Convocación en El Salvador. C.A. En 1993, acompaño al apóstol de Jesucristo a gira apostólica a Colombia.
En diciembre de 2001, fue enviado apostólico a celebrar la Santa Convocación en Oregon, Estados Unidos.


Para el 2 de septiembre de 2007, como pastor distrital en Honduras, recibió y acompaño al apóstol de Jesucristo en la solemne dedicación del templo regional de la ciudad de San Pedro Sula, departamento de Cortés.

El 14 de enero de 2008, enviado apostólico a consagrar el vino (el pan lo consagro el P. D. Antonio Adán Ramírez) en la Santa Convocación efectuada en San Pedro Sula, Cortés, Honduras.

Fue subdirector de Sonido, que depende de la Dirección General de la Iglesia La Luz del Mundo. Paraíso



Honras fúnebres

Estuvieron a cargo del P.E. Carlos Rodarte González, el D.E. Rubén Romero Ríos y el Enc. Abdias Coronado Pelayo de la Oficina Pastoral de Guadalajara difundiendo la noticia al cuerpo ministerial y a la iglesia en general. Se invitó a parte de los pastores cercanos a Jalisco a asistir a las honras fúnebres.

Su cuerpo al llegar fue recibido por el Coro Grande de Guadalajara y es honrado en una velada de oración en el huerto Getsemaní de la colonia Hermosa Provincia. Lugar al que llegan ofrendas florales de la familia del apóstol de Jesucristo, integrantes del cuerpo ministerial y de diferentes ciudades y países.

El P.E. Rogelio Rojas, presidió la oración de 9 de la mañana del día 3 de marzo, y los pastores van realizando intervenciones de 45 minutos con quince de receso cada hora. El día 4 de marzo, el P.E. Abner Pardo despedirá el cuerpo de Hermosa Provincia para realizar el acompañamiento a su última morada en el cementerio San Joaquín al oriente de la ciudad de Guadalajara, lugar en que el P.E. Eliécer Gutiérrez, oficiara la ceremonia.




martes, 26 de enero de 2010

PRESENTACION DE 14 AÑOS ABIU MURILLO HERNANDEZ

DESPUES DE LA DOMINICAL PRESIDIDA POR EL ENCARGADO PEDRO MORENO SE PROCEDIO A LA PRESENTACION DEL JOVEN ABIU


SU MAMA RECORDANDO QUE HACE 14 AÑOS A 40 DIAS DE NACIDO DE IGUALMENTE ERA CONSAGRADO A DIOS, ASI MISMO LE DIJO QUE FUERA DE ESTE CAMINO NO HAY SALVACION Y QUE EL YA CONOCE A UN DIOS VIVO...

EL HERMANO PEDRO LE PREGUNTO AL JOVEN SI ALGUIEN LO OBLIGABA A LO QUE CONTESTO QUE VENIA POR SU VOLUNTAD Y SU DESICION ES CONTINUAR EN EL CAMINO QUE SUS PADRES LE HABIAN ENSEÑADO...


LA IGLESIA LE REGALO UNA ORACION PARA QUE DIOS LE AYUDE
EN SU CAMINAR...




EL JOVEN ABIU DANDO GRACIAS POR LA BENDICION CONCEDIDA




SUS PADRES PIDIENDO BENDICION PARA SU HIJO...



EL JOVEN ABIEZER LUCIAN PASO A DAR LA BIENVENIDA AL JOVEN
ABIU MURILLO HERNANDEZ



JOVENES AL SALIR FELICITANDO A ABIU


DESPUES DEL ACTO SE OFRECIO UN REFRIGERIO
A LOS HERMANOS PRESENTES




DIFERENTES PLATILLOS SE OFRECIERON EN EL CONVIVIO
EN HONOR AL JOVEN


RICOS PLATILLOS SE REPARTIERON A LOS HERMANOS


JOVENES PRESENTES PARTICIPANDO DE LOS ALIMENTOS-...








mordida al pastel...


PEQUEÑA MORDIDA...


PARTIENDO EL PASTEL


TAMBIEN SE CONPARTIO EL PASTEL A LOS PROXIMOS JOVENES QUE CUMPLIRAN AÑOS COMO ES NUESTRA HNA CEDEMA LUCIAN



EL JOVEN SERVANDO BUSTAMANTE TAMBIEN DIO UNA PEQUEÑA MORDIDA ;)



UPS.. GUIEZI TAMBIEN LE TOCO UN POCO DEL PASTEL



EL JOVEN ABIU ABRIENDO SUS REGALOS,
LA IGLESIA DEL AHUALAMO LE DESEA LO MEJOR A ABIU MURILLO H.